jueves, 29 de agosto de 2024

SOLANO DE FLOR AZUL (Lycianthes rantonnetii)

 






Arbusto semiperenne de hasta 3 m de altura con floración en primavera-verano-otoño de flores azules o violetas ofreciendo gran colorido al jardín o terraza.🌸🌸
El Solano de Flor Azul es originario de América del sur es muy utilizado en jardinería por sus pocas necesidades de mantenimiento y cuidados, además de por su adaptación a ambientes costeros por lo que es muy recomendable para plantar en nuestra ciudad.🌳
Lycianthes rantonnetii, especie de aspecto globoso y hojas verdes brillantes con abundante floración  que recomendamos.

martes, 27 de agosto de 2024

CULTIVANDO PLANTAS DE GOJI EN LA HUERTA.

 




Originario de Asia, sus frutos se conocen como cereza de Goji o cereza del Tibet...
Las especies cultivadas son: Lycium barbatum o Lycium chinense aprovechándose sus bayas por sus características nutritivas y medicinales.
Se trata de un arbusto de fácil cultivo y multiplicación (semillas, esquejes, acodos...) que se compatibiliza bien con el resto de especies de la huerta.
Se recomienda plantar en lugar soleado, suelo bien aireado con bastante estiércol o humus de lombriz y mantener la humedad durante su ciclo vegetativo evitando encharcamientos. En nuestra región se desarrolla sin ningún tipo de problemas dando buenas cosechas a partir del principio del verano.

sábado, 24 de agosto de 2024

SEGUIMOS CON LOS CUIDADOS DEL ALMENDRO EN VERANO.

 





Dependerá de la variedad, el tipo de cultivo (finca, huerta, jardín...) y la zona. En nuestro entorno cercano, de manera general, debemos mantener la humedad con el caudal y frecuencia suficiente para aumentar el calibre de los frutos y mantener las necesidades hídricas de los árboles (Prunus dulcis). Tened la precaución de no mojar el tronco de los frutales y evitar encharcamientos que puedan provocar enfermedades y bacterias perjudiciales. Prestaremos atención especialmente a los síntomas de la gomosis.💦💦
Aportar los nutrientes necesarios: N, P, K, Ca, Mg... (Consúltanos tipo, frecuencia y dosis).
Prevenir plagas y enfermedades frecuentes en la época veraniega: ácaros, cribado monilia... con tratamientos fitosanitarios adecuados y eficaces.🌳

lunes, 19 de agosto de 2024

BUEN CALIBRE EN LOS PERALES.

 




A pocas semanas de madurar, las peras van engordando y además protegidos de plagas y enfermedades que puedan depreciarlos.🍐🌳
Según las variedades elegidas de (Pyrus sp) dependerá el abonado y la frecuencia de riego ya que el calibre y la maduración están influenciados por ello.
Para nuestra zona hay variedades muy adaptadas que se desarrollan en perfectas condiciones y con poco mantenimiento o cuidados.💧🌞
Consúltanos y te aconsejamos sobre las principales y polinizadoras, tipos de suelo, calidad del agua, etc.🌍

sábado, 17 de agosto de 2024

MOSCA DE LA FRUTA EN LA HIGUERA.

 



Aunque las condiciones ambientales ya no son tan favorables, aún se observa la presencia de este díptero que hace las puestas en los frutos, depreciándolos posteriormente cuando aparecen sus larvas.🐛
La mosca del mediterráneo ataca a muchas especies de frutales (albaricoqueros, perales, cítricos, manzanos...) ocasionando importantes daños en las cosechas por lo que es preceptivo tener una estrategia de lucha integrada.🍊🍎🍐🍑
En cuanto a tratamientos fitosanitarios ecológicos tenemos materias activas eficaces para su control.
Asesórate y evita gusanos en los frutos de los árboles de tu finca, jardín o huerta.🌳

jueves, 15 de agosto de 2024

MADURANDO LA PRODUCCIÓN EN LAS PARRAS.

 





En estas semanas se observan los frutos madurando según variedades. No debemos olvidar seguir con la frecuencia de riegos establecidas para mejorar el calibre de los racimos que aún no han madurado. También proteger con bolsas de papel, cintas brillantes anti-pájaros, etc, las uvas evitando picaduras innecesarias y la atracción de avispas.🐝
Atentos a enfermedades como la botritis  e incluso oídio ya que las condiciones ambientales están favorables. Consulta tus dudas!🍇🍇

jueves, 8 de agosto de 2024

FALTA DE CALCIO EN LOS PIMIENTOS.


 


La deficiencia de calcio en los pimientos (Capcisum annuum) es conocida como pudrición apical y una vez  que aparece en los frutos ya no se pueden aprovechar.
La falta de calcio en el suelo es debido a una escasa aportación por lo que aconsejamos una buena preparación del terreno con bastante estiércol o humus de lombriz antes de trasplantar y la aportación periódica de nitrato de calcio o quelatos de calcio que tenemos a disposición.
Además se debe tener en cuenta el riego frecuente y según las necesidades dependiendo del momento biológico de la planta.🌱
Consúltanos y te asesoramos!

domingo, 4 de agosto de 2024

TIEMPO DE RECOLECTAR HIGOS.

 




La higuera (Ficus carica) es un frutal originario de Asia pero muy cultivado en la cuenca mediterránea. Árbol caduco de pocas necesidades nutritivas e hídricas con frutos muy sabrosos en verano. Existen muchas variedades a elegir según tamaño, color y dulzura de la fruta.🌳
El algunas ocasiones aparecen gusanos en los higos, en ese caso tenemos el tratamiento para que la mosca de la fruta no los pique.🐛
Consúltanos si necesitas alguna variedad en concreto para suministrártela.

BUENA COSECHA DE RÁBANOS TIPO DÁTIL.

  Sin duda, un cultivo que nunca decepciona y no debe faltar en la huerta. Los rábanos se pueden sembrar durante todo el año y no necesitan ...

Entradas más vistas