viernes, 28 de junio de 2024

SCYMNUS SPP. DEPREDANDO PULGONES EN LA HUERTA.

 



Es un género de coleópteros que tanto sus adultos como larvas se alimentan de plagas en los cultivos de huertas. Se observan más en los meses calurosos especialmente alimentándose de colonias de áfidos. En estas imágenes se aprecian a larvas depredando a pulgones en hinojos (Foeniculum vulgare).
Consúltanos y te asesoramos sobre mantenimiento de los huertos y control biológico de plagas y enfermedades en cultivos hortícolas y frutales.🌱🌳

martes, 25 de junio de 2024

PRADERAS DE CÉSPED CON MARGARITAS

 




Esta pequeña especie de margarita (Bellis annua) es muy resistente al corte y es utilizada mezclada con las distintas fórmulas de semillas de césped para dar color a la pradera.
Disponemos de un amplio catálogo de especies de césped y margaritas y/o bellorita anual.🌼🌼🌱🌱

viernes, 21 de junio de 2024

BEBEDEROS Y COMEDEROS PARA CABALLOS.

 





Disponemos de productos para caballos pensando en el confort y bienestar animal. Comederos, bebederos automáticos, accesorios para cría y cuidados, forrajeras, piensos, piedra de sal, paja, heno...elaborados con materiales de gran resistencia a distintas condiciones ambientales para garantizar una vida útil prolongada.

martes, 18 de junio de 2024

ABUNDANTE COSECHA DE PIMIENTOS.

 







En 2 meses y medio desde el trasplante ya se empiezan a cosechar los primeros pimientos. Existen muchas variedades (italiano, california, del piquillo, del padrón, guindilla...) que maduran en diferentes colores (verde, rojo, amarillo...).🌱🌱
Es un cultivo sencillo que necesita un suelo bien drenado, abundante materia orgánica y prevenir algunas plagas y enfermedades.
Consúltanos variedades y cuidados!

sábado, 15 de junio de 2024

FALTA DE CUIDADOS AL OLIVO.

 






En estas fechas nos encontramos en el estado fenológico de endurecimiento del hueso, por regla general. Los olivos necesitan fertilizantes para desarrollar follaje y aumentar el calibre de sus frutos. La falta provoca síntomas en las hojas, normalmente amarilleos y reducción de la brotación, además el árbol se encuentra debilitado y es más sensible al ataque de patógenos.
También se observan plagas como el algodoncillo, frutos picados, y enfermedades en las hojas y aceitunas. Debido a las condiciones ambientales (temperaturas medias y alta HR) favorables es necesario proporcionarles los cuidados necesarios (aportación de abonos foliares y tratamientos fitosanitarios) para evitar la defoliación y desecación de sus hojas, así como, frutos en mal estado y debilitamiento generalizado.

jueves, 13 de junio de 2024

RECOLECTANDO PEPINOS DE LA HUERTA.

 



Cultivo fácil que requiere suelos ligeros, aireados y con abundante estiércol o humus de lombriz. Al poco de trasplantar las plántulas es necesario que se instalen cañas o malla para entutorar y puedan enredarse a través de ella.
Mantener la humedad, proteger del viento intenso de poniente y atraer polinizadores. A las pocas semanas empezará la recolección.
Aplicar tratamientos ecológicos preventivos (azufre, tierra de diatomeas, jabón potásico...) contra enfermedades típicas de estas fechas e insectos perjudiciales como los pulgones y ácaros.

lunes, 10 de junio de 2024

OÍDIO EN LA PARRA: TRATAMIENTO EFICAZ.

 





Importante enfermedad de la vid o parra que produce graves daños en los racimos de uva. Las condiciones ambientales propicias de estas fechas dan lugar a su ataque tanto a frutos como a hojas.💦🌞 
Recomendamos tratamientos preventivos continuos con fungicidas ecológicos específicos en líquido o en espolvoreo.🍇🍇🍃🍃
En el caso de que observemos su presencia hay que acudir a la aplicación de tratamientos fitosanitarios sistémicos/penetrantes para eliminarlo.
Consúltanos y te asesoramos!☝

sábado, 8 de junio de 2024

FUNGICIDAS PARA EL MILDIU DEL PIMIENTO.

 





Esta peligrosa enfermedad está muy activa en estas fechas por las condiciones ambientales propicias para su desarrollo, alta humedad relativa y temperaturas entre 17ºC y 25ºC. 💦🌞
Disponemos de fungicidas eficaces para el control y erradicación de este hongo que produce importantes daños en los cultivos.🌱
Consúltanos que medidas tomar para prevenirlo!☝

viernes, 7 de junio de 2024

MARGARITA AMARILLA: RESISTENTE A LA SEQUIA Y SALINIDAD.

 



Euryops pectinatus es un arbusto pequeño de la familia asteráceas. Se mantiene en floración prácticamente todo el año y alcanza tamaños de 1-1,5 m de diámetro.
Es resistente a la sequia y al riego con aguas un poco saladas.🌞
Fácil de mantener y adaptado a ambientes marítimos. 🌍🌊
Consúltanos sobre sus cuidados y necesidades!☝

lunes, 3 de junio de 2024

CONTROLA LA POLILLA DEL TOMATE (Tuta absoluta).

 





La Tuta absoluta es una plaga que produce graves daños en plantas de tomate aunque también puede atacar a pimientos y berenjenas.🌱🌱
Se alimenta de los tejidos de las hojas, tallos, flores y frutos por lo que puede ocasionar una pérdida importante de la cosecha.🍅🍅
Las buenas condiciones ambientales de estas fechas favorecen su rápida proliferación haciendo muy necesario el diseño un programa preventivo eficaz contra esta polilla.🌞
Consúltanos y te proporcionaremos una gestión integrada de la plaga a través de medidas culturales y lucha química respetuosa con la fauna auxiliar beneficiosa.💯🌍

sábado, 1 de junio de 2024

DECORA EL JARDÍN: ANTIRRINOS, BOCA DE DRAGÓN, CONEJITOS...

 





Planta anual de bonita floración ideal para dar colorido a la terraza o jardín. En nuestra ciudad crece muy bien sin dificultades.
Se pueden sembrar varias especies de antirrinos como el Antirrhinum majus (Boca de dragón) o el Antirrhinum australe (conejitos).
Prepara un sustrato con humus de lombriz y perlita, siembra las semillas no mas de 1 cm de profundidad y en unas pocas semanas tendrás las plantas. Puedes trasplantarlas en parterres de grupos de colores variados o en macetas.

FERTILIZANTES PARA FRUTALES, HORTÍCOLAS, JARDINES.

  Disponemos de fertilizantes orgánicos e inorgánicos para árboles frutales, cultivos hortícolas, jardines, praderas de césped... y poder su...

Entradas más vistas